Los antiguos se fijaban en el monte contemor y respeto. Hicieron de ello la morada de Volcán, dios del fuego y de los CÃclopes.
Los navegadores antiguos delMediterráneo lo conocÃan bien, porque a menudo les hacÃa de faro, y su breve nombre existe de los albores de la civilización.
Su significado por tanto se pierde en la noche de los tiempos y de los antiguos idiomas. Los árabes quedaron tan impresionados de definirlo “el monte de los montes†(“Mongibelloâ€), la montaña por antonomasia. En la zona jónica de Sicilia, el inmenso golfo que se extendÃa entre los Peloritanos y los Ibleos fue llenada por las primeras erupciones submarinas que dieron vida al Etna y, en parte, por los depósitos aluviales que el Simeto acumulaba, hasta constituir la actual Meseta de Catania.
En este golfo, hace aproximadamente medio millón de años, han ocurrido las primeras manifestaciones eruptivas de que se guarda testimonio, los restos de aquellas lavas submarinas son hoy observables en el territorio del Ayuntamiento de Acicastello(CT) (los homéricos Farallones de Acitrezza (CT), las “Coladas a pillow†de la peña del Castillo medieval de Acicastello(CT), en Aci Trezza y Ficarazzi (CT) y en el antiguo burgo marinero de Capo Mulini(CT) que se apoya sobre estos grumos de lava de antiguos orÃgenes). El Etna es el más gran volcán deEuropa; su altura, en correspondencia de los cráteres de cumbres, alcanza la cuota de unos 3.350 m, pero tal altura es cuanto nunca variable en el tiempo ya que la actividad explosiva no siempre es de tipo “constructivoâ€, pero a veces también puede ser “destructiva†con derrumbamientos y hundimientos de las paredes del cerco cratérico.
El volcán presenta, hacia oriente, la profunda depresión constituida por el Valle del Bove: una gran incisión de unos 7 km por 5 km, con paredes altas hasta 1.000 metros que parece tenga origen del colapso de partes de antiguos edificios volcánicos a causa de manifestaciones explosivas. Ocurridas en un indeterminado perÃodo del fin del Terciario de hace aproximadamente 5,3 millones de años. Pero de eso también se habla aparte.
La duración de la actividad de las bocas es extremadamente variable: se va de pocas horas hasta muchos meses y hasta a años; el largo, el alcance y la amplitud de las coladas depende esencialmente de la duración y del alcance de la erupción, pero también de otros factores relacionados a la morfologÃa del suelo sobre la que ellas fluyen.
El Etna es el volcán activo más alto de Europa, su altura domina la entera costa jónica y es visible desde más de 250 km; con sus 1260 kmq de superficie lávica encerrados en un perÃmetro de 250 km, el Etna es hoy una estación turÃstica tanto invernal como veraniega internacional para veraneantes, excursionistas y deportistas, que une memorias antiguas a la comodidad de aparejos modernos.
Notable el aflujo turÃstico veraniego, variegado por vacacionales que permanecen en la estación turÃstica deTaormina y Giardini Naxos, turistas procedentes de todo el mondo, fascinados por un panorama y una visita cercana con el volcán cuando está en erupción que no tiene iguales en otras partes del mundo. Una experiencia intensa e inolvidable de la ascensión al Etna. Es impensable visitar Sicilia sin conocer su sÃmbolo más evocador e imponente. El Etna ofrece una espectacular mezcla de matices de colores que varÃan de las laderas a la proximidad de los cráteres, donde es posible admirar las más recientes coladas lávicas.
Emprender una excursión sobre el volcán, a través de las muchas sendas equipadas, permite pasear entre viñas, frutales, cultivos de pistacho, avellanas, campos de retama y por lo tanto, en proximidad de los cráteres, si la actividad volcánica lo permite, descubrir “paisajes Étnicos†únicos e inolvidables. Aquà si son afortunados de encontrarse cuando el Etna emana su desmesurada potencia se puede asistir a un espectáculo de, es decir poco, envidiable belleza. Los enormes estruendos causados por los gases mezclados al magma que remontan desde adentro el volcán nos hacen realmente parecer pequeños frente a la naturaleza. Si son afortunados de encontrarse en los puntos estratégicos justos, pueden admirar chorros y rÃos de lava de increÃble belleza. Pero el Etna también es una muy equipada estación turÃstica invernal, su imponente altura permite de tener la nieve bastante aprovechable casi todo el año.
La mayor parte de los apasionados de esquÃs sicilianos paran de esquiar a final de Marzo, por el cierre de las instalaciones de esquÃ. Pero el Etna en cada estación permite de esquiar – en esquà alpinismo y freeride – incluso más allá de Marzo, gracias a una nevada casi siempre clemente, sobre todo en las laderas menos expuestas al sol. Y les aseguramos que son los esquiajes más bonitos de la estación. HarÃa falta aprovechar de ello hasta cuando haya las últimas lenguas de nieve, una ocasión única para poder saborear una vacación mixta de bonitos esquiajes con blancos panoramas y bonitos dÃas transcurridos a cogerse un bronceado o sobre el Etnao en las playas de Giardini Naxos. Todas estas ocasiones se prestan a la visita de quien quiere ver y vivir la vida a contacto con la naturaleza más verdadera.AsÃ, esquiando sobre un volcán y en particular sobre el Etna con una variedad de panoramas que se suceden bajo los ojos atónitos del observador que difÃcilmente queda impasible frente a un tal espectáculo de la naturaleza, que ofrece sensaciones únicas y particulares gracias al continuo contraste ofrecido por el paisaje…con la nieve blanca sobre el fondo azul del Mar Jónico y del magnÃfico golfo de Taormina que asombra por la encantadora belleza…y…en la indecisión de pasar una vacación dedicada al esquà y a la nieve que ofrece el Etna y enseguida después mojarse en las calientes y mÃticas aguas del golfo de Giardini Naxos, se encontrarán en la incomodidad de la elección de los itinerarios a seguir…
…y se llegará perdidos a entender que tal vez una vacación por todo esto nunca bastará…